Mostrando entradas con la etiqueta maquina agua. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta maquina agua. Mostrar todas las entradas

martes, 13 de diciembre de 2016

5 razones para no comprar agua con botellas de plástico

Comprar agua embotellada, conlleva un impacto medioambiental que no imaginamos, ya que tenemos la idea de que el agua embotellada es más saludable que el agua corriente.

Asociado a cada botella que consumimos, hay una producción y reciclado de las botellas y etiquetas, embotellado y transporte del producto hasta su destino final.

Desgraciadamente, en muchos lugares, beber agua del grifo de forma habitual no es recomendable por la cantidad de cal disuelta que contiene, pero por ello existe los sistemas de ósmosis que hacen el agua potable para el consumo humano.

Uno compra agua embotellada porque es saludable, ¿no? Es al menos como nos la venden en los avisos con paisajes montañosos, bosques, gente haciendo yoga, etc. Pero el agua embotellada no es sólo agua, sino que extrae propiedades del plástico de las botellas.

1- EL AGUA EMBOTELLADA NO ES GRAN COSA

Tomemos como ejemplo aguas famosas en todo el mundo que ni tan siquiera ofrecen agua de manantial y lo que venden es agua filtrada, no es ni mineral, ni mineralizada. Es simplemente agua potable, y suele ser vendida a precios altos. Que luego terminan generando muchos desperdicios plásticos que no son biodegradables.

2- NO ES MÁS SALUDABLE QUE EL AGUA DEL GRIFO

No hay prueba alguna de que el agua embotellada sea mejor que la del grifo. Teóricamente en ambos casos es agua filtrada, y en ambos casos el agua potable es regulada. Pero no hay razón alguna para asumir que el agua embotellada es mejor o más limpia. Esto depende, claro está, de la zona donde vive cada uno, hay gran parte de la población que, es cierto, no tiene acceso al agua potable.

3- EL AGUA EMBOTELLADA SIGNIFICA MUCHA BASURA

Las botellas de agua producen 1.5 millones de toneladas de desperdicios de plástico al año tan sólo en Estados Unidos. Esa cantidad de plástico requiere de 178 millones de litros de petróleo al año para poder producirlo. Y si bien el plástico de las botellas es de muy buena calidad, y por ende buscado para reciclar, el 80% se acumula en basurales, en calles, en ríos, en el océano.

Como dijimos antes el plástico no es biodegradable, se degrada tan sólo luego de miles de años, así que todo el plástico que se ha producido en la historia de la humanidad todavía está ahí afuera dando vueltas.

4- EL AGUA EMBOTELLADA SIGNIFICA MENOS ATENCIÓN A LOS SISTEMAS PÚBLICOS

La mayoría de la gente que consume agua embotellada en sus hogares es debido a que no les gusta el sabor del agua de grifo local, o porque tienen dudas sobre su potabilidad. Lo ideal sería apoyar propuestas para mejorar el agua de grifo. Si más gente consume agua embotellada, menos interés tendrás los organismos públicos en mejorar los servicios y calidad del abastecimiento de agua.

5- LA PRIVATIZACIÓN DEL AGUA

En todo el mundo el agua que sale de su grifo suele estar privatizada. Depende de grandes empresas. El agua ha sido llamada el “oro azul” del siglo 21, ya que se ha convertido en uno de los bienes más preciados.

Corporaciones multinacionales están comprando las empresas locales de agua en todo el planeta. Las mismas corporaciones que son dueñas del agua embotellada. Y sí, pensaron bien. A ellos les conviene económicamente vender el agua en botellas de plástico.

En ServiAguas somos expertos en todo tipo de tratamientos de agua: ósmosis, descalcificación... Además hemos puesto en marcha la campaña #StopBotellas para concienciar de los daños del plástico en las personas y en el medio ambiente. Sabemos que el agua es muy importante y por ello queremos cuidar el agua que cuida de ti. Descubre más sobre nuestros servicios en www.serviaguas.org 












Ponte en contacto con nosotros a través de:
Teléfono:  971 105 084
Web:         www.serviaguas.org

jueves, 24 de noviembre de 2016

La cal, el gran problema del agua de Mallorca




En todas las Islas Baleares no hay ningún suministro de agua central homogéneo. Según el municipio el agua procede de aguas de superficies (embalses), de pozos profundos, y parcialmente también de plantas de desalinización. Es común que toda esta agua contenga mucha cal (dureza).


En Mallorca es considerable la rapidez con la que los calentadores se deterioran y se desechan en un corto plazo de tiempo. La causa es la deficiente calidad de agua, su combinación de sal y cal que corroen las instalaciones.

La dureza del agua mide la concentración de minerales disueltos, en particular sales de calcio y de magnesio, (aunque otros como el hierro, el estroncio y el manganeso también influyen en su endurecimiento, en menor medida).

Tener un agua dura influye en el rendimiento y el mantenimiento de los electrodomésticos de limpieza, así como en el sabor del agua. Un agua descalcificada, por el contrario, reduce la cantidad de detergente necesaria, tanto en lavadoras domésticas como industriales, ya que si la dureza es excesiva se generan sales insolubles que producen espuma, haciendo que haga falta más cantidad de producto limpiador.

Por otro lado, el sabor del agua está influido por la cantidad de minerales y elementos disueltos. Un agua dura, con mucha presencia de sales de calcio y magnesio, sabrá peor que un agua más ligera. Pero ojo, porque un agua excesivamente blanda tampoco tendrá buen sabor, lo ideal en este caso es que tenga una mineralización equilibrada para disfrutar de unas adecuadas características organolépticas, tanto para consumo directo como para cocinar.

Aunque se han hecho estudios que demuestran una ligera relación entre la dureza del agua y la proliferación de enfermedades cardiovasculares, lo cierto es que no existe consenso al respecto. De hecho la OMS considera que los datos actuales no son suficientes para emitir una recomendación general sobre el nivel de dureza adecuado para el agua de consumo humano.

Ranking de dureza del agua en España

Atendiendo a las mediciones hechas en las capitales provinciales, expresadas en grados franceses (ºF).

Las Baleares es uno de los puntos de España donde existe el agua más dura. En concreto, Palma de Mallorca (40/90) es la capital de provincia que peor agua tiene. 

La mayoría de provincias con agua dura están situadas cerca de la costa, que a menudo se abastecen con un agua más mineralizada y con más sedimentos, a diferencia de los sitios de montaña, donde el agua arrastra menos componentes y tiene menos mineralización. 



Tipos de dureza

En función de la cantidad de concentración de minerales que tenga el agua, se pueden establecer cuatro divisiones:

  • Aguas blandas - Concentración de menos de 150 mg/l de carbonato cálcico (0 - 15º F).
  • Aguas semi blandas - Concentración de entre 150 - 200 mg/l de carbonato cálcico, (15 - 20º F).
  • Aguas duras - Concentración entre 200 y 400 mg/l de carbonato cálcico, (20 - 40ºF).
  • Aguas muy duras - Concentración entre 400 y 550 mg/l de carbonato cálcico, (40 - 55ºF).
  • Aguas extremadamente duras - Concentración superior a 550 mg/l de carbonato cálcico, (más de 55ºF)

Solución a la cal

La solución a la cal es un descalcificador. Este es un aparato que, por medios mecánicos, químicos y/o electrónicos trata el agua para reducir el contenido de sales minerales y sus incrustaciones en tuberías y depósitos de agua.

En ServiAguas somos expertos en tratamiento de agua. Estamos especializados en ofrecer servicios a empresas y particulares, de instalación y mantenimiento que permiten mejorar el agua corriente de la red.












Ponte en contacto con nosotros a través de:
Teléfono:  971 105 084 // 871902357
Web:         www.serviaguas.org

lunes, 21 de noviembre de 2016

RIU y ServiAguas contra las botellas de plástico


La compañía internacional RIU Hotels, con más de 100 hoteles en todo el mundo, ha querido sumarse a la campaña de ServiAguas de STOP BOTELLAS.

Esta empresa con más de 100 hoteles repartidos por todo el mundo, con la sede central en Mallorca, ha decidido instalar fuentes de tratamiento de agua de ósmosis y unirse a la campaña de concienciación medio ambiental y de salud de ServiAguas.

ServiAguas es una empresa líder en el sector de tratamiento de aguas en Baleares y ha sido la encargada de instalar cuatro fuentes de ósmosis y de esta manera retirar las fuentes de garrafas de plástico, un material dañino tanto para el medio ambiente como para el organismo humano.

La campaña STOP BOTELLAS de ServiAguas suma a RIU Hotels que apuesta por cuidar el medio ambiente y la salud de sus trabajadores.

Otras empresas que se habían sumado anteriormente a esta campaña de STOP BOTELLAS son Jumbo Tours Group y HotelBeds Group.

Desde ServiAguas agradecemos la confianza depositada en nosotros para el tratamiento de agua. Además, ServiAguas seguirá apostando por la conservación de medio ambiente, la reducción de plásticos y la gestión de residuos.

En ServiAguas cuidamos del agua que cuida de ti.


Ponte en contacto con nosotros a través de:
Teléfono:  971 105 084
Web:         www.serviaguas.org

jueves, 10 de noviembre de 2016

Columbia certificada por la UNE

La empresa IonFilter ha asegurado que los equipos de tratamiento de agua mediante ósmosis doméstica de Columbia cumplen con los criterios establecidos por la norma de la UNE.

En un documento remitido por la empresa se explica que los equipos de tratamiento de agua mediante ósmosis doméstica "Columbia FC 3000 ROP" con remineralizador, "Columbia FC 4000 ROP" con remineralizador y "Columbia FC 5000 ROP" con remineralizador y que pertenecen a la gama de equipo FROP.2P cumplen con toda la normativa UNE 149101.

La normativa UNE 149101 trata sobre el acondicionamiento de los equipos de agua que debe tener en el interior de los edificios y criterios básicos de aptitud de equipos utilizados en el tratamiento del agua de consumo humano en el interior de edificios.

Esta es la declaración de conformidad de las máquinas "Columbia".



ServiaAguas Mallorca somos una empresa especializada en tratamientos de aguas para ofrecer a nuestros clientes una agua buena y de calidad, pensando en la salud de nuestros clientes y en el medio ambiente. Nuestras máquinas Columbia están certificadas por la UNE.

Informate de nuestros precios y ofertas para disfrutar de una agua buena, saludable y de calidad, respetando el medio ambiente y sin botellas.

En ServiAguas cuidamos del agua que cuida de ti.

Ponte en contacto con nosotros a través de:
Teléfono:  971 105 084
Web:         www.serviaguas.org